Hola chic@s , tal como os prometí hace unas semana en el post
Decoración de una mesa de Halloween " casera " ya os puedo descubrir el proyecto en el que estábamos trabajando Mercè de
Bisuteriaycia .
Se trata de una web que se llama
Y&M Your moments y donde vais a encontrar sobretodo collares , pulseras , pendientes , decoración , bolsitas para detalles de eventos .... y muchas cosas mas , que esperamos que os gusten , todas hechas a mano .
Pero además de encontrarlos hechos si sois manitas y tenéis ganas de hacer cosas , también podréis adquirir los
Kits con todo lo que necesitáis para hacerlo vosotr@s .
Hoy es el día del estreno y en el post de hoy os voy a enseñar con un
tutorial paso a paso este
DIY de como haceros un patito para que se aguante de pie .
Empezamos , esta es la meta a conseguir , jejejjee... espero que os guste .
-
Primero de todo tenéis que sacar los
patrones que encontraréis dentro del kit ,
copiarlos con un papel de seda , solo tenéis que poner el papel de seda y
reseguir el dibujo del patrón ( si queréis podéis pasarlos a cartulina , para que sean mas consistentes ) . Estos son los patrones , el cuerpo , el pico , la base ( redonda ) y el corazón .
Los siguientes pasos tenéis que hacerlos con todas las piezas que os he mencionado antes , presentarlas encima de la tela , pensar que necesitáis dos piezas de cada menos de la base que solo necesitaréis una .
- Segundo paso , una vez presentado el patrón encima de la tela , tenéis que reseguir con un lápiz de color ( que destaque ) todo el contorno del patrón , fijaos bien en la foto de abajo.
-
Tercer paso ,
recortar a unos
dos centímetros de distancia de las rayas hechas con el lápiz de color , todo el
contorno del dibujo , en este caso del cuerpo del patito ( recordad que tenéis que hacerlo con todas las piezas )
-
Cuarto paso , una vez terminadas de cortar todas las piezas (
dos del
cuerpo ,
dos del
pico ,
dos del
corazón y
una de la
base ) . Tenéis que empezar a unirlas con la máquina de coser , también las podéis coser a mano , es mas trabajoso pero nada mas .
A la hora de hacer este paso tenéis que pensar en que la costura queda por dentro , esto quiere decir que , tenéis que juntar las piezas
encarando las partes
delanteras de la tela , dicho de otra manera , encarar las caras de la tela que
queráis que se
vea .
-
Quinto paso , una vez
cosidas las partes del cuerpo y el pico del patito , hacer el mismo paso que anteriormente con todo el pato ,
encarando otra vez la parte de la tela que queramos ver una vez hecho el patito.
Para que las dos partes del patito no se muevan a la hora de coser , ponle agujas .
- Sexto paso , tenéis que coser todo el alrededor del cuerpo del patito , pero OJO deja en un lado un trozo sin coser ... es por donde lo rellenaréis .
-
Séptimo paso , es el paso mas complicado que es el poner la base , con un poco de paciencia , siempre con parte de
adentro del patito hacia fuera y con la ayuda de las agujas ir colocando la base al final del cuerpo ,
fijaos muy bien en las siguientes dos fotografías ...
Una vez que se ha conseguido poner la base ( no están difícil como parece ) tenéis que
coser todo el
alrededor de la base , con este paso ya habréis unido el cuerpo con la base del patito .
- Octavo paso , recortar el sobrante de tela a todo el alrededor de la costura dejando mas o menos un centímetro hasta la costura
Y ahora viene lo que se podría llamar el
truco , sobretodo lo tenéis que hacer en las partes donde haga curva como el
cuello unos
pequeños cortes , con este paso lo que conseguiremos es que no nos hagan arrugas a la hora de girar y consiguiendo un buen acabado .
- Noveno paso , gira la pieza y tendrás que obtener este resultado ( fotografía de abajo )
- Décimo paso y último , consiste en rellenar el cuerpo del patito de guata o del material que tengáis costumbre de utilizar de relleno .
Para que se aguante de pie tenéis que ponerle un peso en la base , ya sea un saquito con tierra o piedras , algo que aguante .
Y cuando lo tengáis relleno a vuestro gusto solo os quedará coser la apertura que hayáis dejado , con el hilo que mejor y mas discreto quede , existen unos hilos que les llaman invisibles que no se ven nada....
Acordaros de coserle los ojos que son dos botones ....
Y listo ya tenéis un patito la mar de mono para decorar cualquier rincón de vuestra casa o regalar .
Si por lo que sea no tenéis ganas de trabajar , pensar que los podéis encontrar
hechos o por lo contrario
os gusta hacer cosas de este tipo no olvidéis que
encontraréis tanto los patitos hechos como el kit con lo necesario para hacerlos
en
Y& M Your moments .
Son detalles que nos gustan a muchas personas y sobretodo un fantástico regalo para personas inquietas y que les gustan las manualidades ....
Feliz lunes a todo@s
Pero qué monada!
ResponderEliminarEl patito es precioso y parece muy facil de hacer :)
Saludos,
Spácio
http://decospacio.blogspot.com.es/
Me alegro mucho que os guste !! y además quedan muy bien .
EliminarSaludos
Montse
Gracias Montserrat,todo es ponerse.El patito es chulísimo con ese estampado vichy lila!!
ResponderEliminarBesos
Gracias , queda muy bonito , alegra muchísimo la habitación !!
EliminarBesos
Montse