Estos días he estado viendo muchas
manualidades para decorar nuestras casas en estos días de
Pascua , como decorar los huevos o como hacer conejitos ....
Los he visto de muchas maneras , pero he visto como hacer un
conejito que me ha encantado , está hecho con
calcetines .... queda muy bien y no solo sirve para
decorar estas
fiestas , si no , que es un precioso muñeco para que
jueguen nuestros niños, ademas es una manera de
reutilizar una cosa que seguramente iría a la basura.
Por tanto ya os podéis imaginar que he salido corriendo a rebuscar por los cajones, para buscar el material necesario, o sea calcetines que ya no usaba mi hija . Y este es el resultado :
Y como no he encontrado
calcetines que me gustaran lo he hecho con unos
leotardos y unas
medias estampadas , que se le habían quedado pequeños .
Los materiales que necesitáis son :
- Calcetines o leotardos ( un calcetín para el cuerpo y otro para el vestido )
- Tijeras , aguja
- Hilo del color adecuado
- Guata
- Lana fina ( un trozo pequeño )
- Y si queréis ponerle alguna cinta u otra cosa.
- Lo primero es cortar la parte de los dedos del calcetín o leotardo , a la medida que queráis , pensar es es el cuerpo del conejito , y rellenadlo con guata .
Una ver puesta la guata , tenéis que coser la boca , coserlo muy bien , pensar que es punto y según como se va deshaciendo .
Tiene que quedar mas o menos de esta manera .
- Una vez cosido , tenemos que hacer la cabeza , es simplemente cogiendo un poco de lana fina para que no se vea , pero lo suficiente doble para que al hacer fuerza no se rompa , y atarle la lana al cuello apretando ,( jejejjee , que mal suena esto .... ) hazle un par de nudos para que quede fijo.
Ahora le haremos las
patitas , tenéis que
cortar del calcetín correspondiente al cuerpo( en mi caso el gris ) un
rectángulo , para después coser un lado y una de las aberturas ,
ojo siempre por el lado
interior del
calcetín o leotardo , para que después al girarlo quede por la parte
exterior del mismo.
Tiene que quedar mas o menos de esta manera .....antes de girarlo .
Aquí ya está girado y se le a puesto un poquito de
guata , para darle relieve ...
Una vez rellenas las
patitas del conejito , se cose la abertura para que no se escape la
guata o relleno ....
Y después cosemos las
patitas al
cuerpo del conejito .... Con los mismos pasos que hemos hecho para las patitas se hace la colita .
Ahora hacemos el
vestido , como veis en este caso , son unas medias ... tenéis que cortar
dos trozos , uno mas ancho para el
jersey y otro de mas
estrecho para los "
pantalones cortos "
Se coloca el
jersey y los " pantalones " , en los
pantalones tenéis que coser la parte
inferior , para que quede bien puesto , yo a mas a mas le hice unas puntadas en la
parte de la " cintura " para que no se bajaran .
Después hacemos los
brazos , en este caso , cortaremos
dos rectangulares o
cuadrados y les pondremos mas guata , tal como esta en la foto ...
Esta vez
no cosemos , lo haremos de la misma manera que hicimos la
cabeza , o sea , cogiendo un poco de lana fina y atándolo de manera que quede como una
bolita ( mas o menos ) ....
Después volvemos a
cortar un trozo de media o
calcetín que corresponda al vestido y "
forramos " el brazo del
conejito , dándole unas puntadas . Dejad la mitad de la bolita
sin tapar , de esta manera parecerá la
manita del conejito . Si os fijáis en la foto la media que corresponde al vestido ( rosa ) la puse doblada , es para que se vea un mejor acabado ....
También como los pasos anteriores tenéis que coser la abertura ....
Y como no, hay que coser los
brazos al cuerpo , si queréis un
pequeño consejo , hacer las puntadas pequeñitas y si os fijáis el vestido tiene el
cuello doblado , subid el cuello y coser la parte de arriba del brazo , después
bajad el cuello y así quedará mas disimulado.....
Para las
orejas tenéis que cortar dos
rectangulares del calcetín o leotardo que sea para el cuerpo
Recordad que tenéis que trabajar por la parte interior del calcetín o leotardo , como veis en la foto , tenéis que cortar la punta de la oreja con una forma redondeada y luego tenéis que coser para cerrar el lado ....
En la foto de abajo hay la primera oreja ya cosida y girada y la segunda está cosida pero todavía sin girar ...
Una vez cosidas y giradas las orejas , las coséis a la cabeza del conejito . Yo no le puse guata, pero si queréis que se aguanten mas tiesas tenéis que rellenarlas , no le pongáis mucha cantidad de guata ,para que no se vean muy gordotas ....
Este es el resultado con las
orejas cosidas , sin guata , yo las encuentro simpáticas ....
Ahora solo quedan los detalles , como poner el lazo , pintar los ojos y pintar los ojos y la nariz ( yo los pinte con lápiz de ojos ) y ponerle unas mejillas sonrosadas ( yo le puse una sombra de ojos rosa que tengo por casa y no me pongo nunca )
Pero también podéis hacerle los ojos y la nariz cosiéndolos con hilo negro ... y ya tendréis una mascota mas en la familia ....
Es un poco largo de explicar , parece
difícil , pero os aseguro que no lo es ... Queda muy
graciosa , no solo podéis hacer
conejitos , también hay perros , gatos , monos ,.... y muchos animales mas .
Yo estoy contenta con el resultado para ser el primero que hago no está mal ...jejejjeeje , parece que no tenga padrinos , esto lo tenéis que decir vosotr@s ...
P.D , mi hija en cuanto lo ha visto se lo a quedado y ya es una mas en su
familia de peluches ... que le vamos hacer !!
Feliz día
¡Qué monería y qué bien explicado, Montse! No nos extraña que tu hija te lo "robara", jejeje. Y desde luego que no está nada mal para ser el primero que haces... de hecho, ¡está perfecto!
ResponderEliminarBesos de las dos y buen fin de semana
J&Y
Muchísimas gracias a las dos , me alegro que os guste !!
EliminarBesos a las dos y felices vacaciones
Montse
Jjejeje, muy mono y divertido!!!
ResponderEliminarHola Damaris , y como queda muy suave te dan ganas de cogerlo a cada momento !!
EliminarSaludos
Montse
Hola!,
ResponderEliminarque monada! me encanta como te ha quedado ^__^
te he conocido por facilisimo, me quedo siguiendote y te invito a visitar mi blog ;)
saludos!!
Visita a Little Kimono ^.^
Hola Jen , muchas gracias por quedarte por aquí . He visitado tu blog y me encanta ademas somo de la Red las dos . Espero coincidir contigo ...
EliminarSaludos
Montse