Hoy os voy a enseñar como hacer un pulpo con los leotardos viejos o gastados de los peques, esta idea la vi en pinterest y la verdad es que me gusto mucho lo encuentro muy divertido y estoy segura que a los mas peques les hará también mucha gracia.
Solo vi una fotografía con el resultado y los pasos que vais a ver son los deduje mirándome la foto en cuestión .
Como he dicho antes necesitáis unos leotardos o calcetines , un poco de relleno, unos trozos de tela de filtro .... Y este es el resultado :
Después se ata con un trozo lo lana para que no se escape el relleno y formar la cabeza del pulpo....
Cuando ya tengáis la cabeza, cortar la pernera del leotardo a unos 15 o 20 cm desde el nudo que habéis hecho en el paso anterior para marcar la cabeza....
Y después tenéis que empezar a cortar la pernera de los leotardos formando las patas del pulpo, recordad que son 8 las patas que tiene el pulpo..... Un consejo , cuando las tengáis cortadas estirar un poco las patas para que se cierren y se vean mejor acabadas.
Y ya solo os queda pegar los ojos, yo hice 3 circunferencias de tela de fieltro, la mas grande de color lila ( la base ) , la mediana de color blanco ( la que va en medio ) y la pequeña de color negro ( la que va encima de todas ) ....y pegar los ojos en la cabeza del pulpo .
Esta manualidad puede ser divertida de hacer en estos días en que anochece tan pronto y que empieza hacer frío, un sábado o domingo son ideales para dedicar un rato a las manualidades hechas con nuestros peques y aumentar la familia de los muñecos pero sobretodo las sonrisas de nuestros niños.
Podéis hacer estos pulpos con cualquier calcetín o leotardos que tengáis ya sean de color liso como los que he hecho yo o estampados que también quedan muy divertidos .
Y como siempre , mi hija ya se los ha quedado al 1 min. de tenerlos hechos , que le vamos hacer ...!!!
Podéis hacer estos pulpos con cualquier calcetín o leotardos que tengáis ya sean de color liso como los que he hecho yo o estampados que también quedan muy divertidos .
Y como siempre , mi hija ya se los ha quedado al 1 min. de tenerlos hechos , que le vamos hacer ...!!!
¿Como lo veis? ¿a que es fácil de hacer ? y tener un pulpo entre los peluches no es muy frecuente. , jejejjeejejje o eso es lo que yo creo , pero espero que a partir de ahora sea mas frecuente ....
Si os gusta este blog me podéis seguir por Facebook , Google + y Twitter
Si os gusta este blog me podéis seguir por Facebook , Google + y Twitter
muy sencillo y bonito para hacer con los niños, mi enlace nuevo es http://pepa1959.blogspot.com.es/ bessssssssssss
ResponderEliminarGracias Pepa y gracias también por ponerme el nuevo enlace .
EliminarBsss
Qué bonito!!! Yo lo voy a hacer para rematar una tarta de pañales!!! Estaba buscando algún pez o algo porque el papi pesca y menuda idea!!! Un besito.
ResponderEliminarQue contenta me haces !!! Me alegro muchísimo haberte podido ayudar con este pulpo tan gracioso .
EliminarBesos
Muy lindos te han quedado Monsterrat! Besos.
ResponderEliminarHola Adriana , me alegro muchísimo que te gusten .
EliminarBesos
El resultado final es increíble y lo has explicado de maravilla, me apunto todos los pasos para hacerlos este fin de semana con mis hijos cuando tenga algo más de tiempo, gracias por la información!
ResponderEliminarUna auténtica maravilla de Manualidad y perectamente explicado. Gracias!
ResponderEliminar