Todos tenemos en mente los suelos de las casas antiguas , son suelos normalmente muy coloristas con unos diseños geométricos o florales . Pensamos que ya no se fabrican o que solo quedan en las casa de una cierta época, pero vamos muy equivocados , estos suelos se siguen fabricando y se llaman suelos hidráulicos.
La baldosa hidráulica se puede poner tanto en el suelo como en las paredes, fue una baldosa muy común en el años 20 y 30 pero a partir de los años 50 cuando perdió toda importancia al salir al mercado los suelos de gres y terrazo , pero los orígenes de este tipo de suelos fueron en la época del renacimiento en Italia y rápidamente se extendió por Francia, España, Portugal y las antiguas colonias europeas.
![]() |
Foto de : paratureforma |
Y ahora de hace un tiempo aquí vuelven ha tener importancia por su variedad de diseños y por ser un suelo altamente decorativo. Conservan los diseños antiguos pero también existen baldosas hidráulicas con diseños mas actuales siempre sin perder el encanto de lo antiguo.
A la hora de escoger un suelo de estas características , tienes que pensar muy bien en que tipo de decoración quieres , ya que como el suelo aporta mucho color o dibujo, yo propongo de no cargar mucho la decoración sea cual sea el estilo que hayas escogido , para que luzca lo mas posible el suelo.
![]() |
Foto de :paratureforma |
Su mantenimiento es básico para que este tipo de suelos hidráulicos tengan una vida mas larga conservando sus colores y su belleza natural.
No se pueden limpiar con productos abrasivos , a la hora de fregar este tipo de suelos se debe escoger jabones neutros , como el lagarto , el jabón verde , jabón de marsella o productos para el mármol ( recordar siempre seguir las instrucciones del fabricante al pie de la letra ) esto en cuanto a suelos de una casa .
Para suelos mas castigados como son los de bares , restaurantes, hoteles , etc ........ siempre preguntar al fabricante ya que necesitan unos cuidados mas intensivos y especiales.
![]() |
foto de : monestir |
Para protegerlo y hacer resaltar los colores existen tres formas.
1- Es aplicar un producto impermeable , tapa- poros que se aplica con brocha en 1 o 2 capas penetrando muy bien en la baldosa sin dejar ninguna capa superficial.Protegiendo el suelo de agua, grasas y otras manchas. Pregunta que marca es la mejor.
2- Encerar el suelo , aplicando la primera vez cera pura para llenar la baldosa ( cera incolora para mármol )
y después de esto una vez al mes a la hora de fregar el suelo añadir al agua un vasito de cera protege y realza los colores dejando un suelo satinado
Es la forma tradicional y habitual del mantenimiento de los suelos antiguos .
![]() |
Foto de : pulidoscatalonia |
3- Cristalización , puede que sea el mas espectacular en resultados , tiene una terminación brillante y a principios del siglo XX se aplicaba este sistema a las mansiones y palacetes .
La cristalización endurece , protege y realza los colores . Se hace con una maquina abrillantadora y siguiendo el sistema de cristalización del mármol o terrazo
![]() |
foto de : pulidoscatalonia |
Aquí os enseño un antes y un después de un suelo hidráulico cristalizado. Espectacular cambio , ¿verdad?
Si en vuestra casa ya tenéis un suelo hidráulico pero es antiguo y esta gastado por el tiempo , también se pueden restaurar y quedan como nuevos, pero con toda la historia de este.
¿Os gustan este tipo de suelos ? o los encontráis pasados de moda o ¿ demasiado antiguos ?
Si queréis podéis dejarme vuestra opinión , seguro que nos interesa a todos ...
Hola! que maravilla de fotos!
ResponderEliminarme encantan los mosaicos con ese aire moresco...:)
besitos
www.theglamorousunicorn.com
Gracias por tu comentario Lieska ! A mi también me encantan estos suelos .Los encuentro con mucho estilo y aportan muchísimo carácter .
EliminarUn Bsss
Montse
Me vuelven loca estos suelos. Una forma de colocarlos que me encanta es, en un suelo de parquet, meter un recuadro de hidráulico como si fuera una alfombra. También me gustan los mosaicos con baldosas de distinto modelo.
ResponderEliminarEn mi opinión quedan bien con cualquier tipo de decoración, pero en una casa con predominio de blanco y madera es como más destacan.
Saludos!
Ana
Hola Ana , la combinación que dices tiene que quedar muy bien , tienes razón, como lucen mas estos suelos son en decoraciones muy neutras ...
EliminarSaludos
Montse
Hola!
ResponderEliminarnosotros trabajamos con fábrica directamente y distribuimos hidráulicos por si puede ser útil para alguien.
Usarlos como una alfombra es muy típico en estos días, además también se suelen poner mucho en terrazas.
Otro uso que queda muy bonito es ponerlo en el suelo y en la pared principal de la habitación, produciendo un efecto de continuidad muy elegante y moderno para mi gusto.
Un saludo.
Eva
Hola Eva , gracias por las ideas y el comentario.
EliminarUn saludo
Montse
Me recuerdan a los que había en la casa de mi abuela, una maravilla. Personalmente los elegiría para espacios abiertos o con pocos muebles, a modo de alfombra.
ResponderEliminarUn saludo
Lola ( www.lolacortes.com )
Hola Lola , ellos solos ya lucen muchísimo !!
EliminarSaludos
Montse
Compramos una vieja casa del pueblo hace 5 anos. Arriba hay un salon de baile con suelo imenso de baldosas hidraulicos. Pero hay manchas y otras problemas causa de anos de goteras de agua. (Ya no hay goteras.) ¿Que vamos a hacer para arreglar este suelo tan bonito?
ResponderEliminarUn saludo,
Iris
Que lástima con lo bonitos que son estos suelos ,no se pero puliendo el suelo puede que se rebajen un poco las manchas , tendrías que preguntar a un profesional, igual te recomienda algún tratamiento que yo desconozco.
EliminarTengo una amiga que también tiene alguna mancha en un suelo con baldosas hidráulicas , pero ella dice que no le importa ya que mantiene su encanto de un suelo antiguo , te lo digo por que puede ser otro punto de vista .
Saludos
Montse
Me encanta! Gracias por la idea, tengo que reformar nuestra casa y el suelo me encanta pese a no tener brillo. Es un suelo con unos 75 u 80 años y me encantaría conservarlo. Gracias de nuevo
ResponderEliminarMe alegro que te haya podido ayudar ,ni que no tenga brillo ya has visto en el post que se lo puedes poner . Pero lo importante es la gran historia que tiene el suelo que tienes y si puedes mantenerlo vale la pena , porqué no encontrarás otro igual.
EliminarSaludos
Montse