Todos sabemos que el estilo vintage hace tiempo que está de moda y que ya sea convertido en un clásico dentro de la decoración . Es un estilo que permite mezclarlo con otros tipos de decoraciones y el resultado de esta la combinación queda muy bien y además conseguimos dar un toque romántico al conjunto visual de la decoración , y os preguntaréis que poner como detalles vintage ....
A parte de comprar cosas que nos recuerdan a unas épocas pasadas , existe la opción de hacerlo vosotr@s mismos , como la pieza que hoy os propongo , que es un corazón para colgar de la puertas , que estoy segura que mas de un@ lo hará por lo fácil y decorativo que es :
Mostrando entradas con la etiqueta manualidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manualidades. Mostrar todas las entradas
Como hacer un llavero original , tutorial paso a paso
Ya ha llegado lo que en muchas casas estaban deseando que es la vuelta al cole , mochilas , libros , colores , carpetas .... pero sobretodo llega la rutina.
La semana pasada arreglando la mochila mi hija me pidió un llavero para colgárselo en la mochila , porque " ya soy mayor " me dijo ... me hizo mucha gracia por que todos hemos pasado por esa época de ir cargados con diferentes llaveros colgados de las mochilas
Aprovechando el " pedido " de mi hija os enseño como hacer un llavero fácil y " casero " que espero que os guste .
Este es el llavero en cuestión :
La semana pasada arreglando la mochila mi hija me pidió un llavero para colgárselo en la mochila , porque " ya soy mayor " me dijo ... me hizo mucha gracia por que todos hemos pasado por esa época de ir cargados con diferentes llaveros colgados de las mochilas
Aprovechando el " pedido " de mi hija os enseño como hacer un llavero fácil y " casero " que espero que os guste .
Este es el llavero en cuestión :
Etiquetes de comentaris:
DIY,
llavero,
manualidad,
manualidades,
paso a paso,
Tutorial
Ubicació:
España
Como haceros un porta ganchillos fácilmente , un tutorial paso a paso
La manualidad o DIY que os enseño hoy es bien sencilla , se trata de una idea para guardar los ganchillos , si recordáis hace unos días os enseñé los pasos que seguí para hacerme un estuche para las agujas de punto , para verlo clicad en el siguiente enlace Como hacer un porta agujas de punto .
En el post del porta agujas de punto , utilicé unos viejos tejanos de color canela que tenia para tirar , esta vez utilicé una corbata de mi marido que era mas vieja que Matusalen , y que tenía unas ganas de que desapareciera del armario ........
Este es el resultado :
En el post del porta agujas de punto , utilicé unos viejos tejanos de color canela que tenia para tirar , esta vez utilicé una corbata de mi marido que era mas vieja que Matusalen , y que tenía unas ganas de que desapareciera del armario ........
Este es el resultado :
Etiquetes de comentaris:
corbata,
DIY,
manualidades,
paso a paso,
porta ganchillos,
reciclar,
Tutorial
Ubicació:
España
Como hacer una funda para la tabla de la plancha , tutorial paso a paso
Hoy os voy ha enseñar como haceros una funda para la tabla de la plancha . Ya se que a much@s no nos gusta planchar pero si encima la funda esta destrozada como estaba la mía , es mucho peor ..... entonces si que se te quitan las ganas de golpe !!!
Por este motivo y por que la ropa se me estaba acumulando en la cesta para la plancha que era gusto , me decidí a dar el paso y hacerme la funda .
Y este es el resultado :
Por este motivo y por que la ropa se me estaba acumulando en la cesta para la plancha que era gusto , me decidí a dar el paso y hacerme la funda .
Y este es el resultado :
Etiquetes de comentaris:
coser,
DIY,
funda tabla de plancha,
manualidades,
paso a paso,
tela,
Tutorial
Ubicació:
España
Como hacer una caja de costura o decorativa , un DIY paso a paso
Tenéis una caja de madera o metálica vacía y no sabéis que hacer con ella , pero os da pena tirarla ? Pues hoy os quiero dar una posible solución ... Haceros una caja de costura para poder poner las cuatro cosas que podéis necesitar cuando estéis cosiendo alguna cosa , pero también puede quedar muy bien como pieza decorativa ...
Es muy fácil de hacer y el resultado a gustado mucho en mi familia , espero que ha vosotr@s también os guste como ha quedado :
Es muy fácil de hacer y el resultado a gustado mucho en mi familia , espero que ha vosotr@s también os guste como ha quedado :
Etiquetes de comentaris:
botones,
caja de costura,
caja madera,
caja metálica,
costura,
DIY,
hilos,
manualidades,
tijeras
Ubicació:
España
Como hacer un porta agujas de punto casero con tutorial del paso a paso
En el post de hoy os quiero enseñar como me he hecho un " estuche" para poner las agujas de punto , ya estaba harta de tenerlas siempre desordenadas y está semana me decidí a poner fin al " caos "
Para hacer este porta agujas utilicé cosas que tenia por casa , como siempre , en esta ocasión utilicé un pantalón que ya estaba muy viejecito , ya se tenía que jubilar jejejejejje....
Aparte del pantalón utilicé una goma ancha de color negro , picos de lana que ya tenía , un poco de velcro negro y el hilo , y este es el resultado :
Etiquetes de comentaris:
agujas de punto,
coser,
DIY,
lana,
manualidad,
manualidades,
orden,
ordenar,
porta agujas
Ubicació:
España
Ideas de cuadros para pintar con las manos , los pies y dedos en familia
Todos conocemos la gran afición que tienen los niños con la pintura , pero mas afición tienen el jugar con las manos y como no en mancharse .
Por este motivo el post de hoy uniré las tres aficiones de nuestros peques , pero para que hagan alguna cosa instructiva , jejejejejeje.... a los mayores nos tocara limpiar como siempre , pero cuando admiremos el resultado se nos pararán todos los males ..... o eso espero .
Hoy os enseñaré diferentes modelos de cuadros o dibujos para que los niños los pinten utilizando las manos , ,los pies y los dedos ... ya veréis que bonitos quedan .....
fiestasycumples.com
Estos simpáticos bomberos y las gallinas de arriba están hechos utilizando las manos
Para hacer este super cohete se ha utilizado un pie .....
www.wikihow.com
Los dedos van muy bien para hacer estos pequeños animalitos , son muy divertidos .....
Los ejemplos de arriba todavía están sin enmarcar , y por si tenéis alguna duda de como pueden quedar enmarcados seguid mirando ......
Hay bomberos , pájaros , árboles , peces ...... se pueden hacer muchos dibujos diferentes que pueden hacer ellos solos , pero también podéis colaborar vosotr@s para hacer cuadros en familia como los que os he enseñado enmarcados , que además de quedar muy bien decoran muchísimo.... !!!!!
Es una manualidad ideal para hacerla ahora en verano y en las terrazas o al aire libre .
Cualquier expresión artística ayuda a los niños que desarrollen mas la imaginación , y eso es muy bueno , por que los hace crecer intelectualmente y el poder expresarse les hace ser mas seguros .... y quien sabe si tenéis un artista en la familia ........
Etiquetes de comentaris:
dedos,
DIY,
familia,
manos,
manualidades,
manualidades con niños,
niños,
pies,
pintar cuadros
Ubicació:
España
DIY de como hacer un tapete con piedras
Hola amig@s, hoy os voy a enseñar como me hice un "tapete " para la mesa del comedor digamos que un poco diferente.
Os explico..... Un día buscando por casa ( ya sabéis... yo siempre estoy buscando cosas, jejjejeeee...) encontré una bolsa con unas cuantas piedras de canto rodado que me dio un amigo y que guarde para un día hacer alguna cosa.... y claro ya ha llegado este día , a ver si os gusta ......
Os explico..... Un día buscando por casa ( ya sabéis... yo siempre estoy buscando cosas, jejjejeeee...) encontré una bolsa con unas cuantas piedras de canto rodado que me dio un amigo y que guarde para un día hacer alguna cosa.... y claro ya ha llegado este día , a ver si os gusta ......
Un DIY para tunear una camiseta lisa
Hoy en el post os voy a enseñar una idea de como tunear una camiseta lisa , en este ejemplo voy a utilizar la técnica de la tela aplicada utilizando la tela de pachtword.
A las personas que como a mi, nos gusta los detalles e ir diferente a todos pero que no tenemos tiempo de hacernos las prendas de ropa nosotr@s mism@s ni tampoco estamos dispuest@s a pagar un dineral por las prendas de vestir ,esta puede ser una muy buena solución.
En este caso es una camiseta blanca que me costo 5.99 € no tiene ningún detalle, pero eso va a cambiar, jejejejeje....
Encontré unas mariquitas muy simpáticas y pensé que quedaría muy bien en la camiseta de mi hija. Y este es el resultado :
A las personas que como a mi, nos gusta los detalles e ir diferente a todos pero que no tenemos tiempo de hacernos las prendas de ropa nosotr@s mism@s ni tampoco estamos dispuest@s a pagar un dineral por las prendas de vestir ,esta puede ser una muy buena solución.
En este caso es una camiseta blanca que me costo 5.99 € no tiene ningún detalle, pero eso va a cambiar, jejejejeje....
Encontré unas mariquitas muy simpáticas y pensé que quedaría muy bien en la camiseta de mi hija. Y este es el resultado :
Etiquetes de comentaris:
camiseta,
DIY,
manualidades,
tela pachword,
tunear,
Tutorial
Ubicació:
España
Como hacer una funda para la tablet por muy poco dinero, un DIY paso a paso
Hoy os enseño como haceros una funda para la tablet con cosas que tenemos por casa ( sobretodo las personas que siempre nos gusta hacer cosas ) siempre nos quedan picos de otros proyectos , pero que en caso de tener que comprar el material , podéis estar tranquil@s que sale muy económico .....
Una vez hecho este paso , forré la carpeta con la guata , tenía poca cantidad por eso opte por forrar la parte que quedaría dentro una vez que se cerrara la funda . Utilicé pegamento para que la guata quedará fijada en la carpeta.
Cuando ya tengáis la guata pegada coger el resultado de los primeros pasos ( las carpetas forradas de guata ) y lo ponéis encima de la tela que vayáis ha utilizar para forrar la funda. Utilizaréis un lápiz y marcaréis todo el alrededor de la carpeta , es para hacer un patrón ....pensar que tenéis que marcar la tela por la parte interior de la misma , o dicho de otra manera , por la parte que no se ve .
Una vez recortado el cuadrado del visor en la tela , tenéis que hacer la otra parte de la funda , para hacerlo tenéis que juntar las telas por la parte " bonita" de la misma , o sea , por la parte que se va ha ver , lo que se llama encarar las telas .
Cuando tengáis las telas encaradas ponerles unas agujas para seguraros que no se mueven las telas y coser por encima del patrón hecho anteriormente dejando el hilo flojo , de esta manera cuando separéis las telas podréis cortar el hilo y os quedará el patrón marcado en la tela que no estaba dibujada , vamos parecido al calcar un dibujo .....
Una vez pulidos los agujeros , colocar el trozo de tela que quede dentro de la funda por la parte bonita de la misma y ponerle la tablet encima que coincida con el agujero del visor , para poder coger las medidas y poner las gomas , procura centrar la tablet lo mejor posible, fija las gomas con las agujas .
Después ya solo os queda coser los dos trozos de tela , volviendo a encarar la parte bonita de la misma , fijaos bien en las fotos de debajo y veréis como están puestas las telas .
Una vez acabado todo esto solo os queda dar la vuelta a la funda y forrar las carpetas forradas con guata , aseguraros que todo quede bien , el agujero para el visor , las gomas elásticas ...y una vez hecho esto solo tenéis que coser la parte de abajo que habéis dejado sin coser para poder entrar las carpetas .
El caso es que a mi hija le regalamos una tablet ( de las sencillas , jejejjeejee ..) por las estupendas notas que ha sacado en este curso , y claro muchos sabréis que lo normal es que la funda hay que comprarla a parte , estuvimos mirando y nuestra sorpresa fue que la funda valía casi mas que la tablet , y necesitábamos la funda ya , porque nos íbamos de vacaciones a la semana siguiente.
Cuando llegué a casa busque algunas cosas para hacer la funda y las encontré y aquí está el resultado :
Es una funda que se puede cerrar y que además tiene el visor para poder hacer fotos, de esta manera no tiene que estar quitando y poniendo la tablet de la funda . Si queréis saber como la hice y que materiales utilicé no dejes de leer , jejejeje ...
Los materiales son :
- Dos carpetas de cartón , de las de toda la vida
- Guata plana , de las que se vende por metros
- Goma elástica de unos 1,5cm de ancho color negro
- Un retal de tela que tengáis por casa
- Pegamento , hilo , tijeras , cutter , lápiz .... y un poco de imaginación .
Los primero que hice fue quitar las gomas de las carpetas y pegarlas juntas con el pegamento , me aseguré poner bastante pegamento por toda la carpeta pero sobretodo en las esquinas .
A la hora de pegar las carpetas aseguraros que las pegáis abriendo las tapetas del interior y además tienen que coincidir las dos carpetas ya que aprovecharemos el juego que tienen la tapeta del interior y la tapa ....
Una vez que nos aseguremos que las carpetas están bien pegadas , ahora nos toca marcar el agujero para el visor de la cámara , es un momento un poco delicado pero no os preocupéis que se puede retocar después ...
Lo que yo hice fue una plantilla de la tablet utilizando un papel y señalando donde estaba la cámara , después recorte donde estaba la marca de la cámara en forma de cuadrado y puse la plantilla encima de las carpetas , sobretodo que quede lo mas centrado posible, y marque con un lápiz el cuadrado , después con el cutter corte el cuadrado marcado ....
Una vez hecho este paso , forré la carpeta con la guata , tenía poca cantidad por eso opte por forrar la parte que quedaría dentro una vez que se cerrara la funda . Utilicé pegamento para que la guata quedará fijada en la carpeta.
En la foto de abajo se ve la parte que queda encima una vez cerrada la funda , para que podáis imaginarlo mejor pensar en la forma de la carpeta y tal como se cierran normalmente ....Así es como me quedo por que no tenía mas guata ....Acordaros de hacer también el agujero del visor en la guata .
Cuando ya tengáis la guata pegada coger el resultado de los primeros pasos ( las carpetas forradas de guata ) y lo ponéis encima de la tela que vayáis ha utilizar para forrar la funda. Utilizaréis un lápiz y marcaréis todo el alrededor de la carpeta , es para hacer un patrón ....pensar que tenéis que marcar la tela por la parte interior de la misma , o dicho de otra manera , por la parte que no se ve .
Aprovechando que la guata tiene también su agujero para el visor hecho ,sin menear las carpetas , también marcaréis en la tela el cuadrado del visor en la tela que tendréis que recortar , tal como se ve en la foto de abajo.
Una vez recortado el cuadrado del visor en la tela , tenéis que hacer la otra parte de la funda , para hacerlo tenéis que juntar las telas por la parte " bonita" de la misma , o sea , por la parte que se va ha ver , lo que se llama encarar las telas .
Cuando tengáis las telas encaradas ponerles unas agujas para seguraros que no se mueven las telas y coser por encima del patrón hecho anteriormente dejando el hilo flojo , de esta manera cuando separéis las telas podréis cortar el hilo y os quedará el patrón marcado en la tela que no estaba dibujada , vamos parecido al calcar un dibujo .....
Después ya llega el momento de coser , primero tenéis que pulir un poco los agujeros del visor pasándoles un zig-zag a máquina o a mano . Ir comprobando con la tablet el agujero del visor para que no os quede pequeño ya que esto podría afectar a la calidad de las fotografías , si lo tenéis que rectificar ahora es un buen momento ...
Una vez pulidos los agujeros , colocar el trozo de tela que quede dentro de la funda por la parte bonita de la misma y ponerle la tablet encima que coincida con el agujero del visor , para poder coger las medidas y poner las gomas , procura centrar la tablet lo mejor posible, fija las gomas con las agujas .
Una vez decidido donde queremos las gomas solo queda coserlas con la máquina y para que queden bien fuertes hacerles varias pasadas , OJO, a la hora de coserlas tenéis que tensar las gomas un poco para que os aseguréis que la tablet irá bien cogida con las gomas y que no se meneará
Después ya solo os queda coser los dos trozos de tela , volviendo a encarar la parte bonita de la misma , fijaos bien en las fotos de debajo y veréis como están puestas las telas .
Yo os recomienzo empezar a coser por la parte de arriba de la funda , o sea , por la que va a ser la tapa de la misma , cuando lleguéis casi al final de los lados pensar en poner una goma que vaya de un lado a otro de la funda , será la que aguante la funda cerrada . Ponerla un poco antes de donde se dobla por la parte de abajo , ( la tapeta de la carpeta de la parte de abajo ) pensar en tensar también la goma elástica .
NO tenéis que coser la parte de abajo de la funda ya que tenéis que pasar las carpetas .....
Una vez acabado todo esto solo os queda dar la vuelta a la funda y forrar las carpetas forradas con guata , aseguraros que todo quede bien , el agujero para el visor , las gomas elásticas ...y una vez hecho esto solo tenéis que coser la parte de abajo que habéis dejado sin coser para poder entrar las carpetas .
Otra cosa que hay que hacer es unir las dos partes del visor para que quede lo mas pulido posible y asegurarme que la guata quedara dentro , para que no estorbe a la hora de hacer fotos....
Y ya tendréis la funda terminada para vuestra tablet , estas fotos son de la funda abierta
Y estas otras fotografías con la funda cerrada
Es mas largo el explicar que de hacer , no os espantéis con tanta explicación , siempre me enrollo como una persiana tengo miedo de que no lo entendáis .
Espero que os animéis a hacerla , no es difícil y seguramente que vosotr@s a partir de la idea que yo os propongo lo haréis a vuestra manera , que seguro que os quedará fantásticamente bien .
No pongo medidas ya que hay tablets de muchas medidas diferentes y para no liaros he preferido no ponerlas, pero si os sirve de guía esta tablet es de 8" y las carpetas son las pequeñas de cartón .Pero aseguraros bien ya que como he dicho antes cada marca tiene unas medidas diferentes .
Espero que os haya gustado , os aseguro que va muy bien , estos días se ha estado utilizando mucho y ha ido perfecto .
Etiquetes de comentaris:
coser,
DIY,
funda para tablets,
manualidades,
tablet,
tela
Ubicació:
España
Un muñeco ideal para que lo hagan los niños
Ya estamos en las de vacaciones de verano y esto quiere decir que tenemos a nuestros peques por casa y ya sabemos lo que comporta esto ... mama me aburro , no se que hacer , no quiero hacer esto o lo otro ...
En este post os enseño como hacer un muñeco de lo mas sencillo y divertido que pueden hacer ellos mismos.
Es un gusano hecho de calcetín , no es necesario coger agujas e hilo , solo guata o papel de diario para el relleno , lana o gomas elásticas , unos ojos y un palillo para pipas ...
Escoger un calcetín viejo o que les vaya pequeño y simplemente tenéis que rellenar con guata o el papel de diario intentando hacer unas " bolas ".
La primera "bola " que hagáis será la cabeza y para marcar y separar utilizaremos el palillo de pipa del color que queráis .
Después es ir haciendo el cuerpo del gusano , haciendo " bolas " e ir poniendo las gomas elásticas bien apretadas o atando la lana .
Le pegáis los ojos y si queréis le podéis pintar un poco de cara para que quede mas simpático y ya tenéis un nuevo amiguito para este verano ....
Es muy sencillo de hacer y queda muy simpático ... hace un tiempo hice otro muñeco utilizando unos leotardos de mi hija que ya le iban pequeños , si queréis volverlo a ver clikar en Un DIY para hacer un conejito , en este otro caso necesitaréis aguja e hilo pero la verdad vale mucho la pena ...
Feliz día
Facebook Decora y diviértete
Google + Decora y diviértete
Twitter Decora y diviértete
En este post os enseño como hacer un muñeco de lo mas sencillo y divertido que pueden hacer ellos mismos.
Es un gusano hecho de calcetín , no es necesario coger agujas e hilo , solo guata o papel de diario para el relleno , lana o gomas elásticas , unos ojos y un palillo para pipas ...
La primera "bola " que hagáis será la cabeza y para marcar y separar utilizaremos el palillo de pipa del color que queráis .
Después es ir haciendo el cuerpo del gusano , haciendo " bolas " e ir poniendo las gomas elásticas bien apretadas o atando la lana .
Es muy sencillo de hacer y queda muy simpático ... hace un tiempo hice otro muñeco utilizando unos leotardos de mi hija que ya le iban pequeños , si queréis volverlo a ver clikar en Un DIY para hacer un conejito , en este otro caso necesitaréis aguja e hilo pero la verdad vale mucho la pena ...
Feliz día
Facebook Decora y diviértete
Google + Decora y diviértete
Twitter Decora y diviértete
Un DIY para hacer una mariposa de chuches paso a paso
Hoy os propongo una manera muy divertida de presentar las chuches en alguna fiesta que hagáis .A la mayoría de niños les gustan las golosinas y en las fiestas , como alguna vez he comentado , cuando ya es la hora de dar las chuches es el momento estrella a parte del pastel , claro .
Por este motivo os enseñaré como hacer una mariposa que las alas es donde van los dulces , con muy pocos materiales y que además están normalmente en las casas y si no son económicas de comprar .
El resultado :
Aquí están los materiales :
- Bolsa de celofan
- Pinza de ropa de madera
- Bolígrafo de purpurina
- Pegamento
- Ojos de manualidades , un trocito de cartulina y un limpiapipas de color
Primero tenéis que cortar la cartulina con una forma semi-circular , fijaos bien en la imagen de abajo , ya que representa que es la cabeza de la mariposa . Una vez recortada la pegáis al extremo de la pinza por donde cogéis la ropa a la hora de tenderla ., o sea la parte de la pinza que aguanta la ropa en el tendedor...
Después cortáis un poco el limpiapipas esto serán las antenas de la mariposa , por eso tenéis que trabajarlas dándole una forma redondeada a los extremos .Luego tenéis que pegar el limpiapipas solo por un lado dentro de la pinza en el mismo extremo que en el paso anterior.
Otra opción es dejar este paso al final de todo y de esta manera podéis pegar el limpiapipas a los dos lados del interior de la pinza .
Ahora le pegáis los ojos encima de la cartulina que habíamos puesto anteriormente ...
Una vez pegados los ojos ya podéis decorar la pinza con el bolígrafo de purpurina , en este caso yo me decante por pintarle unos pequeños lunares ....
Ahora os toca rellenar la bolsa de celofan con las gominolas escogidas , yo he utilizado unos ositos de colores , pero les podéis poner otra clase de chuches como moras , nubes pequeñas , caramelos pequeños ,... hasta podéis utilizar bombones ..... Recordad no llenar la bolsa hasta los topes ya que tenemos que apretar el centro de la misma y si está muy llena no podríamos .
Y una vez relleno solo tenéis que coger el centro de la bolsa y apretar mirando de conseguir una forma como las alas , si queréis os podéis ayudar con un poco de celo o cinta adhesiva y una vez conseguida la forma solo os queda abrir la pinza y ponerla dentro de la misma... y ya tendréis la mariposa hecha .
Es fácil de hacer y quedan muy graciosas , a parte de hacer felices a los niños o no tan niños ... también puede ser una manera muy divertida de decorar las mesas de alguna fiesta informal o las mesas dulces , también queda muy bien como decoración del envoltorio de algún regalo , puestas en algún ramo de flores ....
Como podéis ver son muy versátiles estas mariposas y os pueden hacer quedar muy bien hacia vuestros invitados , amigos o familiares ...
Espero que os haya gustado y las hagáis la próxima vez que organicéis alguna fiesta o tengáis que hacer un regalo ...
Feliz día
Un DIY para decorar los ventiladores
Uffff ... !! el calor ya está aquí , ya estamos buscando lugares con aire acondicionados o unos buenos ventiladores , eso lo que concierne a la calle , pero en casa ...
Si en casa tienes un ventilador y está algo viejo y se ve un poco feo pero da pena tirarlo porque todavía funciona , en este post encontrarás la solución para que ese ventilador feo y gastado vuelva a verse perfecto y con el look cambiado .
sulia.com/modernparentsmessykids/
Que os parece ? a que queda muy bien ?
Solo es necesario limpiar muy bien el ventilador sobretodo las aspas y después pintarlas , las dejáis secar bien y listo tenéis un ventilador nuevo . La gracia es que cuando las aspas giran a toda velocidad veréis como se mezclan los colores que habéis utilizado para pintar .
Visto en el pinterest de Cosas alucinantes
Podéis ser creativos en el momento de escoger los colores o a la hora de pintarlo , como podéis ver en las imagenes de arriba depende de la manera que pintéis las aspas se verán diferentes dibujos cuando este funcionando el ventilador .
Como veis es un DIY muy fácil y rápido de hacer , y es perfecto para restaurar el ventilador y a la vez decoramos un poco mas la habitación .... es como tener el arco iris en casa , no os parece ?
Feliz día
Si en casa tienes un ventilador y está algo viejo y se ve un poco feo pero da pena tirarlo porque todavía funciona , en este post encontrarás la solución para que ese ventilador feo y gastado vuelva a verse perfecto y con el look cambiado .
sulia.com/modernparentsmessykids/
Que os parece ? a que queda muy bien ?
Solo es necesario limpiar muy bien el ventilador sobretodo las aspas y después pintarlas , las dejáis secar bien y listo tenéis un ventilador nuevo . La gracia es que cuando las aspas giran a toda velocidad veréis como se mezclan los colores que habéis utilizado para pintar .
Visto en el pinterest de Cosas alucinantes
Podéis ser creativos en el momento de escoger los colores o a la hora de pintarlo , como podéis ver en las imagenes de arriba depende de la manera que pintéis las aspas se verán diferentes dibujos cuando este funcionando el ventilador .
Como veis es un DIY muy fácil y rápido de hacer , y es perfecto para restaurar el ventilador y a la vez decoramos un poco mas la habitación .... es como tener el arco iris en casa , no os parece ?
Feliz día
Etiquetes de comentaris:
DIY,
manualidades,
pintar,
ventiladores
Ubicació:
España
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Circulo mágico en fotos y vídeo , un punto para empezar bien un trabajo de crochet o trapillo
Hola amig@s , muchos de vosotras me habéis comentado que a la hora de hacer ganchillo o trapillo no os queda el círculo de inicio peque...
-
En el post de hoy continuaré con las gamas de colores , espero poder hacer varios post tocando este tema de las paletas de colores por q...
-
Todos conocemos la gran afición que tienen los niños con la pintura , pero mas afición tienen el jugar con las manos y como no en manchars...